Skin Care

¿Por qué Tattoo Deluxe Cream contiene Vitamina E?

Vitamina E

Llamada también tocoferol, esta vitamina liposoluble esencial para el organismo es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita la destrucción anormal de glóbulos rojos, evita trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos.

Vitamina E beneficios para la piel

 

Esta vitamina existe en ocho formas diferentes, de las cuales la que actúa más activamente en el ser humano es la denominada alfa-tocoferol. Su función principal en las células es actuar como antioxidante, protegiéndolas de una serie de agentes químicos muy reactivos denominados radicales libres (véase recuadro), los cuales pueden atacar e inactivar una gran diversidad de biomoléculas, incluyendo proteínas, ácidos nucleicos y lípidos.

 

Esta vitamina atrapa losradicales libres presentes en las membranas de las células. La acumulación de daños por efecto de los radicales libres es una de las causas más probables del proceso de envejecimiento.

 

El oxígeno es un poderoso agente oxidante capaz de inducir la generación de radicales libres, de ahí que la piel, al estar expuesta directamente al oxígeno del aire, sea particularmente propensa al daño que éstos causan. Por ello en la piel existe toda una intrincada red de -sistemas antioxidantes encargados de neutralizar los daños inducidos por la generación de radicales libres, de los cuales la vitamina E es el más importante.

 

Por lo anterior, se ha considerado que la adición directa de vitamina E en Tattoo Deluxe Cream sobre la piel debe ejercer un efecto protector.



Tattoo Deluxe con
vitamina E ayuda al cuerpo a combatir los radicales libres que nos hacen envejecer.  Ayuda a proteger el cuerpo contra los peligros del medio ambiente como contaminación y sobre exposición a los rayos solares.  Tattoo Deluxe con Vitamina E ayuda a regenerar la piel y reducir las cicatrices.

Ayuda a cicatrizar, nos protege contra el medio ambiente y nos mantiene jóvenes

Es importante saber que la vitamina E cumple con las siguientes funciones:

  • Evitar la destrucción de las vitaminas A y C, y del mineral selenio.

  • Aliviar la fatiga.

  • Prevenir y disolver coágulos sanguíneos.

  • Proteger a los pulmones de la contaminación.

  • Proporcionar oxígeno al organismo.

  • Fortalecer al sistema inmunológico (aquel que nos defiende de agresiones externas).

  • Retardar el envejecimiento.

  • Acelerar la curación de quemaduras.

  • Prevenir abortos espontáneos y calambres en piernas.

  • Permitir que las funciones metabólicas de hígado y tejido muscular se realicen adecuadamente.

Dicho nutriente se encuentra de manera natural en aceites de germen de trigo, soya, girasol, maíz y oliva, frutos secos, semillas, cereales integrales, vegetales de hojas verdes, coco, aguacate, ciruela, manzana, zarzamoras, plátano y zanahoria.

A favor de la belleza
Debido a sus propiedades antioxidantes, rejuvenecedoras y cicatrizantes la vitamina E es altamente valorada en la industria cosmética, ejemplo de ello son las formulaciones indicadas para piel y cabello que la contienen. Así, los productos dirigidos al cuidado de la epidermis (cremas sólidas y líquidas, mascarillas y tónicos) tienen la capacidad de incrementar el flujo sanguíneo, oxigenar y regenerar los tejidos, con lo que les aportan elasticidad y reducen la formación de arrugas.

Asimismo, dicho nutriente ha sido incluido en bronceadores y filtros solares debido a que protege de los efectos negativos de los rayos del Sol, además de beneficiar las defensas de la piel. En este sentido la vitamina E actúa de manera muy parecida a los bloqueadores, pero con la capacidad de penetrar la epidermis a manera de escudo defensor, lo que también ayuda a desinflamar tejidos y disminuir cicatrices.

Funciones

  • Antioxidante: la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con radicales libres solubles en lípidos de la membrana celular. De esta forma mantiene la integridad de la misma dando protección a las células ante la presencia de compuestos tóxicos, metales pesados (plata, mercurio, plomo), drogas y radiaciones. La toxicidad de estos sustancias extrañas esta dada por los radicales libres que se generan durante la detoxificación (desintoxicación) del organismo.
  • Sistema inmune: cumple un rol importante en cuanto al mantenimiento del sistema inmune saludable, especialmente durante el stress oxidativo y enfermedades virales crónicas. Induce la proliferación de células de defensa y aumenta la respuesta celular ante algún daño o infección.
  • Stress oxidativo: el oxígeno puede ser a veces dañino ya que actúa sobre las moléculas del organismo haciéndolas muy reactivas. Cuando estas moléculas se vuelven tan reactivas comienzan a dañar las estructuras celulares de su alrededor. Las células no utilizan todo el oxígeno que les entra sino que una pequeña porción de ese oxígeno será convertida en formas químicas nocivas denominadas radicales libres que son muy inestables y reaccionan con células cercanas provocándole un gran daño, alterándoles su función, envejeciéndolas y destruyéndolas. Es causado por un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del organismo para eliminar el exceso. Su conocimiento es la base de todas las terapias antioxidantes, incluida la ozonoterapia.
  • Visión: se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o retrasar la formación de cataratas. Se necesitan aún mas estudios para comprobar la participación de la vitamina E con respecto a este punto.
  • Envejecimiento: Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento eliminando los radicales libres que causan degeneración de los tejidos como la piel y vasos sanguíneos. También protege contra los efectos mentales del envejecimiento como la pérdida de memoria.
  • Sistema nervioso: la vitamina E es esencial en el mantenimiento de la integridad y estabilidad de la membrana axonal (membrana de las neuronas).
  • Sistema cardiovascular: evita la formación de trombos que hacen difícil la circulación en los vasos sanguíneos. Por ellos evitan o disminuye el riego de padecer un infarto de miocardio, angina de pecho o embolias. Previene la aparición de calambres en las piernas en aquellas personas con mala circulación. La vitamina E puede prevenir o retrasar enfermedades cardíacas al limitar las oxidación del LDL colesterol o colesterol malo.
  • Cicatrizante: la vitamina E es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras.
  • Protección contra la destrucción de la vitamina A, selenio, ácidos grasos y vitamina C.
  • Protección contra la anemia.
  • Fertilidad y sistema reproductivo: ciertos estudios en animales indicaron que la vitamina E es esencial para la reproducción normal en varias especies de mamíferos. Basándose en esos estudios en animales, la vitamina E se ha usado en la clínica para tratar el aborto recurrente y la infertilidad en ambos sexos. Así también se ha utilizado en la toxemia del embarazo, trastornos de la menstruación, vaginitis y síntomas de menopausia. Aun así, no hay pruebas suficientes que demuestren todos los beneficios en los trastornos antes mencionados
  • Cáncer: existe cierta evidencia que la vitamina E protege contra el cáncer aunque los estudios no han podido demostrar la eficacia de la vitamina E en este aspecto. Se cree que la vitamina E ayuda a proteger las membranas celulares del daño que producen los radicales libres, el cual puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.

Los comentarios están cerrados.

© 2014 tattoodeluxe.es / Todos los derechos reservados.